Al sureste de la provincia de Ávila, en el límite más oriental de la Sierra de Gredos, se localiza el Valle de Iruelas. Desde el mirador del puerto de Casillas se puede contemplar el grandioso conjunto de este Valle. Hay numerosos arroyos siendo el más importante el de Iruelas, afluente del río Alberche.
La altitud de la Reserva Natural Valle de Iruelas va desde los 730 metros en la orilla del Embalse del Burguillo hasta los 1950 metros de la cumbre del Cerro de la Esclusa.
Formado por una amplia zona boscosa la vegetación más característica es el pino negro y laricio, con ejemplares milenarios y rebollos. También hay matorrales, abedules, piornos serranos, enebro rastrero, escobonales y jaras.
La fauna de este espacio natural es de gran riqueza faunística, en concreto las aves de las que se han catalogado más de 146 especies. La colonia de buitre negro que se asienta en este lugar es una de las más importantes del continente europeo.
Otras especies notables son el lagarto verdinegro, la lagartija serrana, el gato montés, el desmán de los Pirineos, el águila imperial y el buitre leonado.
Para contemplar todo el Valle de Iruela tenemos el mirador natural del Puerto de Casillas. El valle está declarado también Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA).
En el poblado “Las Cruceras” se encuentra la Casa del Parque Valle de Iruelas. En ella el viajero encontrará abundante información para posteriormente visitar el Valle. También podrá visitar la exposición “Iruelas: de invierno a primavera”, y una sala dedicada a la joya de la Reserva Natural: el buitre negro.