RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




VALDERROBRES, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

Valderrobres, puente medieval.El municipio de Valderrobres se encentra en la Comarca del Matarraña, provincia de Teruel. Los espacios abiertos del municipio brindan al visitante la oportunidad de practicar el senderismo, bicicleta, rutas a caballo, escalada, espeleología o piragüismo en el Pantano de Pena. Varios ríos, con aguas cristalinas, cruzan el municipio, el más importante es el Matarraña. En este río y en el pantano se puede practicar la pesca.


ValderrobresUna característica de la Comarca y del municipio es su lengua que ha sobrevivido desde el siglo XII hasta nuestros días. Los lugareños denominan a este dialecto con el nombre de "chapurreao".


El rico patrimonio artístico abarca desdelos asentamientos paleolíticos e ibéricos, a la época más reciente.


Los habitantes de este municipio se dedican a la agricultura, la ganadería, la industria y los servicios. La población es el centro de esta zona de la provincia de Teruel.

Valderrobres, Iglesia de Santa María La Mayor.
El Ayuntamiento de Valderrobres tiene 2.290 habitantes. El edificio del Ayuntamiento (s. XVI), es de estilo renacentista, que está reproducido en el Pueblo Español de la ciudad de Barcelona. La localidad está declarada Conjunto Histórico Artístico. Pasear por sus calles y plazas es como regresar a la época medieval. Numerosos portales y casas de gran belleza se encuentra el visitante al pasear por sus calles.


En lo alto de la población se sitúa el Castillo (siglo XV), gótico levantado por los arzobispos Fernández de Heredia y Dalmacio de Mur. Al lado se halla la Iglesia de Santa María La Mayor, de principios del siglo XV, con un gran rosetón sobre estilizadas arquivoltas. La portada se considera excepcional dentro del gótico aragonés.


Valderrobres, fiestas y gastronomía


Jamón de Teruel.Las fiesta de Valderrobres comienzan con las hogueras de San Antonio (17 de enero), las fiestas en honor de Santa Águeda, San Cristóbal, Ntra. Sra. de la Asunción y San Roque (16 de agosto), sin olvidar los Carnavales a mediados de febrero, muy celebrados en el pueblo, con quema de muñeco incluido y la Semana Santa con procesiones, pasos y retumbar de tambores, son sus principales manifestaciones festivas.


Repostería de Valderrobres.La gastronomía de Valderrobres es muy amplia y se basa en los productos naturales donde manda el extraordinario aceite de oliva virgen. Estas son algunas especialidades que podemos disfrutar: cardo, garbanzos, ternasco al horno, cabrito, conejo, perdiz y codorniz y los derivados de la matanza del cerdo. En repostería recomendamos los cocs (bizcochos), casquetes, mantecats, almendrados, pandurmiendo, roques de Pascua, brazos gitanos y confituras de calabaza.


El municipio de Valderrobres forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: el melocotón, el jamón y el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda

2º.- Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel

3º.- Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón




 

pie