La principal característica de la uva
de mesa que se comercializa bajo el sello de
calidad de la Denominación de Origen
Uva de Mesa Embolsada Vinalopó es que al menos durante sesenta días
los racimos están cubiertos por una bolsa
de papel de celulosa virgen satinada por su
cara exterior. A comienzos del siglo XX, una
plaga asolaba las cepas alicantinas. Un vecino
del Valle del Vinalopó encontró
la solución: proteger cada racimo con
una bolsa
protectora. La casualidad demostró
que esta defensa no sólo es eficaz contra
la invasión de insectos y evita los efectos
de la fumigación directa con insecticidas,
sino que además mantiene los racimos
a cubierto de los rigores climatológicos.
Y no se quita la bolsa hasta que no se envasa
el racimo para su consumo.
Para
su comercialización los racimos son acondicionados
y envasados y tienen que estar sanos, limpios,
sin moho, ni materias extrañas. Desprovistos
de humedad exterior y sin olores ni sabores
extraños.
Los
granos de uva tienen que estar unidos al raspón
y enteros, además de bien formados y
desarrollados.
Las
categorías que se comercializan con el
sello de calidad son:
"Extra".- El racimo tiene que pesar un mínimo de
200 gramos y repartidos sobre el raspón
uniformemente. El fruto presenta una tonalidad
pálida amarillo-cera.
"Primera".-
El racimo pesará un mínimo de
150 gramos. Presentan una tonalidad amarillo-cera.
Serán de buena calidad aunque pueden
estar repartidas por el raspón menos
uniformemente.
Las
variedades protegidas de la Denominación
de Origen Uva de Mesa Embolsada Vinalopó son: Aledo, Italia y
Rosettí.
Aunque
las variedades principales de uva cultivadas
son: la Idea, de racimo
grande, granos de peculiar tono amarillo y con
ligero sabor a moscatel; y la Aledo,
más tardía y caracterizada por
producir un racimo de grano blanco pálido,
de sabor dulce neutro.
Las
cualidades de la Uva de Mesa Embolsada
Vinalopó son una claro exponente
de la contribución que la beneficiosa
dieta mediterránea aporta a la salud.
Con su maduración lenta tiene su mejor
momento a finales de año.