RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




TORRES DE ALBÁNCHEZ, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización

El municipio de Torres de Albánchez se encuentra situado en la provincia de Jaén. Forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.


Toprres de AlbánchezEl Ayuntamiento de Torres de Albánchez tiene 978 habitantes, en la zona norte de la Sierra de Segura. La villa se encuentra junto a la ladera del cerro Castillo de Torres.


La ocupación de la zona es remota, como lo prueba la Cueva de los Caballos, de época neolítica, existiendo también restos de poblamientos íberos. La primitiva villa se asentaba junto al Castillo de la Yedra y fue reconquistada en 1235. Este castillo fue mandado destruir en el siglo XVI por Rodrigo Manrique para evitar que fuese tomado durante las incursiones de los moros. Como casi todas las villas ésta también perteneció a la Orden de Santiago. Torres de Albánchez, estuvo bajo jurisdicción de Segura de la Sierra hasta el año 1552, en que fue declarada villa independiente.


Encontraremos monumentos como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Presentación, con portada renacentista, consta de una sola nave con techo y coro de madera; la Torre Fuerte, resto de una pequeña fortaleza, guarda en su interior un pozo de agua y las ruinas del Castillo de la Yedra, así como numerosas cuevas y asentamientos con restos prehistóricos. Tenemos que destacar los miradores que dan al valle del río Guadalimar.

Torres de Albánchez, fiestas y gastronomía


En mayo se celebra la Romería en la Ermita de la Virgen del Campo, en honor de la patrona de Torres de Albánchez y el 8 de Septiembre, las fiestas del "Ochos de Torres". Los encierros también hay que tenerlos en cuenta.


La elaboración de licores y la miel, así como la artesanía del esparto son típicas de esta villa.
El municipio de Torres de Albánchez forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie