El municipio
de Torres de Albánchez se encuentra situado en la provincia de Jaén. Forma parte
del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura
y Las Villas.
El Ayuntamiento de Torres de Albánchez tiene 978 habitantes, en
la zona norte de la Sierra de Segura. La villa
se encuentra junto a la ladera del cerro Castillo
de Torres.
La
ocupación de la zona es remota, como lo prueba
la Cueva de los Caballos, de época neolítica,
existiendo también restos de poblamientos íberos.
La primitiva villa se asentaba junto al Castillo
de la Yedra y fue reconquistada en 1235. Este
castillo fue mandado destruir en el siglo XVI por
Rodrigo Manrique para evitar que fuese tomado durante
las incursiones de los moros. Como casi todas las
villas ésta también perteneció
a la Orden de Santiago. Torres de Albánchez,
estuvo bajo jurisdicción de Segura de la
Sierra hasta el año 1552, en que fue declarada
villa independiente.
Encontraremos
monumentos como la Iglesia Parroquial de Nuestra
Señora de la Presentación, con portada
renacentista, consta de una sola nave con techo y
coro de madera; la Torre Fuerte, resto de una
pequeña fortaleza, guarda en su interior un
pozo de agua y las ruinas del Castillo de la Yedra,
así como numerosas cuevas y asentamientos con
restos prehistóricos. Tenemos que destacar
los miradores que dan al valle del río Guadalimar.