RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

ESPACIO NATURAL SIERRA DE URBIÓN

  Localización en Google Maps Localización Direcciones de interés Este parque natural forma parte de la ruta turística:  

 

La Sierra de Urbión, perteneciente al Sistema Ibérico, se localiza al noroeste de la provincia de Soria, sobre el embalse de la Cuerda del Pozo, lindando con las provincias de Burgos y La Rioja. Aquí nace el gran río castellano: el río Duero.


Por su gran extensión, 18 municipios y 63.644 hectáreas dividiremos el territorio en tres zonas:


La zona oeste es la más extensa y ocupa la vertiente meridional del macizo de Urbión.


Al sur se localizan una serie de lagunas de origen glaciar: Laguna Larga, Laguna Negra, Helada, del Hornillo, donde quedan restos glaciares y nace el río Revinuesa.


Por el sur los Picos de Urbión –más de 2.000 metros- se prolongan a través de la Sierra de Duruelo, que separa las cuencas de los ríos Revinuesa y Duero, y hacia el oeste por la Sierra de Umbría, limítrofe entre Soria y Burgos y nacimiento del Duero.


La zona central se separa de la anterior por la sierra del Portillo de Pinochos, y en el pico Cebollera nacen el río Razón y su afluente el Razoncillo que van a confluir con el río Tera en la población de Espejo de Tera.


La carretera de Soria a Logroño discurre paralela al río Tera y por el oeste se eleva la sierra de los Montes Claros que es donde comienza el sector oriental de Urbión.


La vegetación, además de pastos y prados, tiene extensas masas de pino silvestre, pino negro, enebro y haya. También encontraremos rebollos, abedules, quejidos, robles y acebos. Los matorrales están compuestos por brezo, piornos, retama y enebros.


La fauna está representada por el lobo, el zorro, el ciervo, el corzo, el jabalí, la liebre y la perdiz. Respecto de las aves destacan el buitre leonado, el águila real, el halcón, el gavilán, el azor, la cigüeña común, la garza real y el pito real. En algunos ríos podemos encontrar el cangrejo autóctono.


El viajero puede llegar caminado al mismo corazón de los Picos de Urbión.


Desde Duruelo de la Sierra -primer pueblo castellano que pasa el río Duero- sale un camino que en muy poco tiempo llega a la Laguna Negra, desde aquí se puede iniciar la ascensión a la Muela de Urbión, desde donde podrá disfrutar de la vista de una de las masas forestales más extensas de España.


Siguiendo este camino llegará a un pequeño refugio de pescadores que le permitirá bordear la laguna y encontrar un imponente torrente. Si sigue con la ascensión encontrará un sendero que conduce a la Laguna Larga... y un poco más arriba la cima de la Muela de Urbión. Muy cerca están las fuentes del río Duero, el gran río castellano que aquí tiene su nacimiento.




 

Buscar en Cerespain.com

pie