El Espacio Natural de la Sierra de la Demanda se sitúa en el extremo oriental de la provincia de Burgos, lindando con Soria y la Rioja. Forma un área continua con las reservas de Cameros, Urbión y el Coto Nacional de Ezcaray.
La Sierra de la Demanda presenta dos sectores bien diferenciados que se articulan alrededor de la cabecera del río Pedrosa: al oeste del río se encuentra la sierra de Neila -con lagunas de origen glaciar-, que tiene las mayores alturas del espacio natural y es el lugar donde nacen los ríos Arlanza con los arroyos Vadillo y Zumel, de la cuenca del Duero, y Najerilla, de la cuenca del Ebro.
Con un alto grado de forestación, los hayedos, robledales y grandes masas de pino albar, así como el enebro son las especies de flora más abundante.
Con esta excelente flora no es de extrañar que la fauna abunde y entre ella cabe citar al lobo, corzo, ciervo, gato montés, garduña, tejón y nutria. La avifauna está compuesta por especies como el azor, el gavilán, la paloma torcaz y la becada.
El lugar ha tenido desde hace mucho tiempo atrás un aprovechamiento ganadero y la presencia del hombre -respetuoso con el medio- ha dejado numerosos restos y pueblos llenos de historia, arte y tradiciones.
En Vizcaínos, Pineda de la Sierra y Jaramillo de la Fuente el viajero puede ver unos excelentes pórticos románicos; en Revenga, Cuyacabras, Cueva Andrés y La Cerca se conservan necrópolis y eremitorios de época medieval; en Barbadillo de Herreros y Huerta de Abajo, ferrerías. También hay que destacar las numerosas muestras de arquitectura popular, muy influidas por las costumbres trashumantes de la región.