RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




SANTIBÁÑEZ EL ALTO, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Santibáñez el Alto se encuentra situado en la provincia de Cáceres.


Santibañez el AltoEl Ayuntamiento de Santibáñez el Alto tiene 424 habitantes. El pueblo de Santibánez el Alto donde se encuentra el Ayuntamiento, fue fundado por la Condesa Teudosinda (francesa que vino a Espana huyendo de Carlos Marte), aproximadamente hacía el ano 812. En Asturias reinaba Alfonso I, yerno de D. Pelayo.


En un principio el pueblo se llamó San Juan en honor a la ermita que fundó dicha Condesa para enterrar a su esposo el Conde Grimaldo, posteriormente pasó a llamarse San Juan de Mascoras o Masculles y finalmente Santibánez el Alto.


La población la administraron los Templarios, la Orden de Alcántara y Los Maestres.


Los monumentos a visitar son: el Castillo-fortaleza (siglo XII), la Ermita del Santo Cristo de la Victoria (siglo XIV) y la Parroquia de San Pedro Apóstol (siglo XV).


El embalse de Borbollón se encuentra en su totalidad en el municipio, siendo un magnífico lugar para la práctica de la pesca. Desde el embalse podemos ver una bonita vista del pueblo.


Santibáñez el Alto, fiestas y gastronomía


La fiesta de Santibáñez el Alto son en honor de los Santos Patronos San Primo y Feliciano, hermanos mártires romanos. Esta fiesta es conocida como "Los Santitos".


Santibañez el Alto, San Primo y Feliciano, conocidos como Los santitos.En artesanía tenemos tallas en madera.


En la gastronomía de Santibáñez el Alto destacamos las migas, la caldereta extremena y sobre todo los roscones.


El municipio de Santibáñez el Alto forma parte de la zona de producción de dos productos que sobresalen por su calidad: el aceite de oliva virgenextra y el cordero.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Gata-Hurdes

2º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cordero de Extremadura

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie