En el oeste de la provincia de Soria se localiza el Sabinar de Calatañazor. Este sabinar está considerado como uno de los bosques de sabinas (Juniperus thurifera) mejor conservados del mundo. En un terreno llano, de carácter calcáreo y a 1.000 metros de altitud, se elevan ejemplares de más de 14 metros de altura, más de 5 metros de diámetro y cerca de dos mil años de vida. En un espacio de 30 hectáreas en el municipio de Calatañazor.
La fauna cuenta con tejones, corzos y jabalíes. También encuentran cobijo en el sabinar palomas, mochuelos, cárabos, abubillas y murciélagos.
Junto al sabinar se encuentra la villa de Calatañazor con su castillo, sus empedradas calles y sus casas porticadas construidas con adobes y vigas de enebro, no defraudará al viajero. Es uno de los pueblos más bonitos de la región.
Para terminar ha y que decir que la sabina albar es un árbol muy rústico, adaptado al frío, y la aridez. Es una reliquia del Terciario.