RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




PIEDRABUENA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


Piedrabuena, Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.El municipio de Piedrabuena se encuentra situado en de la provincia de Ciudad Real. Lleno de deliciosos parajes, sobre todo los del río Bullaque, muy apropiados para practicar la caza mayor y la de perdiz roja. Aquí conviven las formas y rocas volcánicas con las sierras cuarcíticas, lo que proporciona al paisaje efectos cromáticos de gran singularidad. En sus alrededores existen varios centros romeros y por él pasaba una vía romana.


El Ayuntamiento de Piedrabuena tiene 4.809 habitantes. La localidad de Piedrabuena tiene un trazado irregular pues está adaptado a una ladera. Esun importante nudo de carreteras y en los espacios que delimitan unas a otras la población se ha ido asentando produciendo un Piedrabuena, Castillo de Mortara.efecto estrellado en su trazado. El centro gira en torno a su Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción, neoclásica. Son abundantes las plazas ajardinadas y, a las afueras, se encuentra el Castillo de Miraflores del que se conservan muros de más de 6 m., arco de acceso, parte de una bóveda y la base de la torre. Se accede por la carretera que conduce al pintoresco paraje de Tabla de Yedra, sobre el río Bullaque, y a Arroba de los Montes, tomando la desviación de un camino. En un extremo de la población se encuentran los restos del Castillo de Mortara, reconvertidos en plaza de toros.


Piedrabuena, fiestas y gastronomía


A las afueras de la Piedrabuena se celebra una Romería el día de San Isidro, 15 de mayo. El 3 y 4 de mayo tiene lugar una Romería para celebrar la Cruz de Mayo. Y el 14 de septiembre, tienen lugar las fiestas patronales de Piedrabuena, en honor del Santo Cristo de la Antigua.


El municipio de Piedrabuena forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: el queso y el aceite de oliva virgen extra y el cordero.


Se comercializan con las etiquetas de calidad de:


1º.- Denominación de Origen Protegida Queso Manchego

2º.- Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo

3º.- Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cordero Manchego

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie