El Parque Natural Lagunas Glaciares de Neila, se encuentra al sureste de la provincia de Burgos y ocupa una extensión de 6.860 hectáreas en el municipio burgalés de Neila.
Su formación es de origen glaciar y tiene una gran diversidad florística y faunística. Las lagunas - Laguna Negra, Laguna Larga, Laguna de Las Pardillas, Laguna Brava, Laguna Oruga, Laguna de la Cascada, Laguna de Los Patos y Laguna Muñalba- tienen origen glaciar y están incluidas en el Catalogo Regional de Zonas Húmedas de Especial Interés.
El Valle de Neila constituye una unidad geomorfológica diferenciada del conjunto de la Sierra de la Demanda y con unos valores paisajísticos muy destacados.
Está dentro de la Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA).
De la vegetación destacan las comunidades acuáticas ligadas a las lagunas de origen glaciar: los enebrales, los pastos y la tubera flotante de la Laguna Negra. De los árboles destacan las saucedas, los hayedos y los melojares. Además de tejos y pinos.
En cuanto a la fauna destaca la trucha común. Hay también pequeños mamíferos y aves como la nutria paleártica, el desmán ibérico, el mirlo acuático y el Martín pescador. En los pastizales y matorrales se encuentra la perdiz pardilla, la musaraña enana, el topillo nival, el verderón serrano, el carbonero palustre y el abejero europeo.