RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

PARQUE NATURAL LAGO DE SANABRIA

  Localización en Google Maps Localización Direcciones de interés Este parque natural forma parte de la ruta turística:  



El Parque Natural Lago de Sanabria se encuentra situado en el noroeste de la provincia de Zamora, ocupa una superficie de 22.036 hectáreas que lo convierten en el mayor lago de la Península Ibérica y el único de origen glaciar.


El lago tuvo su origen en un gran manto de hielo que se instaló en lo alto de la sierra Segundera y Peña Trevinca del que salían glaciares que iban en todas direcciones. En la actualidad se pueden localizar hasta 40 lagunas de origen glaciar. El origen del Lago de Sanabria es un glaciar de más de 20 kilómetros de largo. Hoy el lago tiene 51 metros de profundidad y ocupa una superficie de 318 hectáreas. Cuando la nieve y el hilo de los glaciares se retiraron  dejaron al descubierto los profundos valles y los numerosos lagos y lagunas.


La Flora del Lago de Sanabria.-


La vegetación que rodea el lago son los bosques de roble melojo o rebollo, algunos centenarios y que se mezclan con los tejos que ocupan los barracos y laderas. En las riberas de los caudalosos ríos abundan los abedules y alisos. En las zonas más altas el bosque es sustituido por  matorral de cambronales, escobonales y brezales.


También hay que señalar dos endemismos de Sanabria: la carqueixa sanabresa y la Geranium bohenicum.


La fauna del Lago de Sanabria.-


De la fauna cabe citar el águila real, el corzo, la víbora de Seoane, la lagartija de Bocage, el escurridizo desmán de los Pirineos, la nutria, la marta, el armiño, la garduña, el tejón, el jabalí, el gato montés y el emblemático lobo, protagonista de numerosos cuentos y leyendas.


Las aguas del lago son pobres en nutrientes y las especies destacadas que aquí se encuentran son: el pez barbo y la trucha. También hay truchas en los numerosos ríos y arroyos.


Respecto de las aves hay que decir que sobrevuelan más de 140 especies destacando además del águila real, el halcón abejero, el halcón peregrino, el ratonero común, el cernícalo y el búho real. También hay numerosos pájaros como, el escribano cerillo, la perdiz pardilla, el pechiazul, el alcaudón dorsirrojo, conocido localmente como "charrela".


También los reptiles están representados, destacando la víbora norteña, la víbora hocicuda y varias culebras.


Como aquí el agua es abundante encontraremos varios tipos de ranas, así como tritones y salamandras.


Senderismo por el Cañón del Tera.-


Merece la pena apuntar al viajero que en las inmediaciones del Lago de Sanabria se encuentra el Cañón del Tera, un entorno que merece la pena ser visitado. A la salida del pueblo de Ribadelago Viejo, paralelo al río se encuentra la cerrada garganta. Este camino discurre por una zona de grandes piedras que han sido acarreadas por la corriente. Profundos barrancos, circos glaciaresy morrenas son algunas de las muestras de la erosión producidas por el hielo.


El Parque Natural del Lago de Sanabria, además de su valor medioambiental, también tiene valiosos recursos artísticos y culturales. En el estupendo monasterio románico de Santa María, en San Martín de Castañeda, se ubica el Centro de Interpretación del Parque Natural Lago de Sanabria. También destaca la localidad de Puebla de Sanabria con sus numerosos monumentos civiles y religiosos como la numerosa arquitectura popular de los numerosos pueblos de la zona.


También hay que decir que el Lago de Sanabria está siendo contaminado por aguas procedentes de las localidades que lo rodean y que no han sido tratadas, como los bosques y monte bajo que han sido muy castigados por tremendos fuegos.


El Parque Natural del Lago de Sanabria y Alrededores fue creado en el año 1978 para preservar la riqueza de su flora y de su fauna, así como el paisaje de su lago y de las numerosas lagunas.


Los visitantes de este hermoso Parque Natural podrán recibir información en el Monasterio de Santa María, en la población de San Martín de Castañeda y en la casa situada en la carretera de Puente de Sanabria a Ribadelago, en la localidad de Galente.

 




 

Buscar en Cerespain.com

pie