Celebran
la Romería de San Isidro, el 15 de mayo; la
fiesta en honor de San Juan, el 24 de junio
y la Romería de la Virgen de Guadalupe el 8
de septiembre. El 12 de diciembre por la noche se
hacen luminarias.

En
el Mesón-Museo "La almazara de Cabaneros",
podemos degustar la gastronomía de la zona y a la
vez conocer la arqueología industrial de la producción
del aceite de oliva en su museo.
Se
pueden comprar productos de la tierra como, venado,
cordero, cabrito, queso, aceite, jabalí, miel
(en el Museo Etnográfico de Horcajo de los Montes podemos ver como la
fabrican las abejas en una colmena) o degustar
platos como, caldereta, gazpacho de ajo blanco,
. O el magnífico vino de pitarra.

Al
ser zona de tradición cinegética, muchos de los platos
típicos se sustentan en la caza.
El
municipio de Horcajo de los Montes forma parte de la zona de producción de
un producto que sobresale por su calidad: el aceite
de oliva virgen extra.
Se
comercializa con la etiqueta de calidad de:
La
Denominación
de Origen Protegida Montes de Toledo