RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 

Gastronomía de las Comunidades Autónomas de España

Platos típicos catalanes

Recetas de Cataluña: ESCALIBADA

 
Ingredientes de la ESCALIBADA


3 Pimientos rojos, gordos y carnosos
3 Berenjenas
2 Cebollas
2 Tomates maduros
2 Dientes de ajo de la I.G.P. Ajo Morado de las Pedroñeras
Aceitunas, a ser posible de la variedad Arbequina
Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Siurana
Sal

 

Preparación de la ESCALIBADA


Lo primero que hacemos es lavar bien las verduras y secarlas. Mientras tenemos el horno precalentando a 200º durante 10 minutos. A continuación ponemos en la bandeja del horno los pimientos rojos (los embadurnamos con un poco de aceite de oliva), las berenjenas cortadas por la mitad, los tomates enteros y las cebollas también cortadas por la mitad.


Si tiene parrilla o una sartén de hierro fundido puede asar a fuego vivo los pimientos y las berenjenas. Procurando darles la vuelta cada poco. Quedan mejor que al horno. La cebolla y los tomates quedan mejor al horno.


Cuando el horno ya está precalentado metemos la bandeja con las verduras y a 200º lo tenemos durante 30 o 40 minutos. Si vemos que aún no están asados pues los dejamos más tiempo. Seguro que los tomates ya estarán y hay que sacarlos.


Los pimientos los envolvemos en papel de periódico para poder pelarlos mejor y los tenemos reposando durante media hora.


Una vez asadas o escalibadas las verduras las sacamos y las cortamos en tiras. El pimiento lo pelamos y le quitamos las pepitas y al tomate también le quitamos las pieles.


En una fuente bonita vamos poniendo capas de las distintas verduras, procurando que la última sea de pimientos rojos. Entre capa y capa vamos poniendo un poco de ajo picado y salamos. También vamos poniendo las aceitunas bien picadas o enteras.


Por ultimo echamos aceite de oliva al gusto. No es bueno quedarse cortos, hay que ser generosos.


Se deja reposar un tiempo para que se mezclen los sabores y ya se puede comer. Es un plato que se puede consumir solo o bien acompañando una carne, pescado, arroz o pasta.

 

 




 

Buscar en Cerespain.com

pie