Ponemos al fuego una cazuela de barro o de metal o una paellera, cuando esté caliente añadimos la sepia cortada y rehogamos un poco. Damos vuelta para que no se pegue. Se pegará un poco pero no importa, incluso es bueno eso que se pega, dará un sabor especial. A continuación añadimos el aceite de oliva virgen extra (con generosidad), la cebolla picada el pimiento picado y doramos todo bien.
Cuando todo esté rehogado añadimos la tinta, si es poca añadiremos tinta no natural que se compra en el supermercado, así nos saldrá un arroz negro, no gris. A continuación añadimos el tomate que previamente hemos pelado, quitado las semillas y cortado en trocitos. Para ayudarle en la cocción añadimos un poco de agua y lo tenemos cociendo a fuego lento durante 25 minutos.
Ya tenemos la base para hacer el Arroz negro. Podemos reservarlo y media hora antes de comer terminamos de cocinar el plato típico de la zona del Delta del Ebro, en la provincia de Tarragona.
Ponemos la cazuela al fuego, cuando esté caliente añadimos el arroz y lo rehogamos. Seguidamente añadimos el doble de agua (mejor un poquito más) o de caldo de pescado que de arroz. Si es caldo, el arroz estará más sabroso.
Al principio dejamos cocer a fuego fuerte, durante 5 minutos. En este momento añadimos la tinta de la sepia que previamente hemos disuelto con un poco de caldo del arroz. Mezclamos bien, probamos por si hay que añadirle sal y bajamos el fuego a su posición más baja y lo tenemos cociendo durante 15 minutos. Procuramos que el arroz quede seco pero que no se queme. Si vemos que se queda sin líquido y aún no está cocinado le añadimos un poquito de agua o caldo de pescado.
Otra variante que también queda muy bien es que después de tenerlo cociendo a fuego fuerte durante 5 minutos, metemos la cazuela o la paellera al horno que hemos precalentada durante 10 minutos a 200 º C. Tenemos la cazuela en el horno durante 10 o 12 minutos a una temperatura de 220 º C. El calor en el horno tiene que venir de arriba y de abajo.
Dejamos reposar unos 5 minutos y a comer.
Este plato típico de la costa mediterránea se suele acompañar con alioli. Que es una salsa de ajos machacados y emulsionados con aceite de oliva virgen extra.
Forma de hacer el alioli.-
En un mortero machacamos 3 dientes de ajo a los que hemos pelado y quitado el germen. Le ponemos un poco de sal y machacamos bien, a continuación vamos añadiendo aceite de oliva y removiendo muy despacio hasta formar una pasta. Hay que procurar no pasarse con el aceite y no quedar escaso. Es difícil pero está muy rico. También puede comprar un buen alioli en el supermercado y se quita de líos.
El alioli se suele poner en una salsera para que cada comensal se ponga la cantidad quiera. Hay personas que no soportan el ajo. Pero si te gusta, es la salsa perfecta para acompañar el arroz negro. ¡Buen provecho!
Acompañamos el Arroz negro con vino de la Denominación de Origen Protegida Terra Alta.
