El Espacio Natural Cerro Pelado está situado al este de la provincia de Soria, junto a la provincia de Guadalajara, en el término municipal de Arcos de Jalón y tiene una extensión de 15 hectáreas.
Es una extensa llanura con suaves lomas y páramos pedregosos en el que crecen pequeños matorrales de tomillo, romero, espliego, salvia, mejorana y aulagas.
Muy cerca que aquí, en la Sierra Ministras, se encuentran los interesantes yacimientos pleitocenos de Ambrona y Torralba. En ellos se han encontrado fósiles de mamut y armas de piedra que los cazadores paleolíticos empleaban para cazarlos.
De la fauna destaca la alondra de Dupont, alcaravanes, alondra común, cogujada montesina, curruca tomillera, sisón, collalba gris, collalba rubia y bisbita campestre. De los anfibios y reptiles encontraremos sapo partero común, lagarto ocelado, culebra viperina, víbora hocicuda y sapillo pintojo ibérico. Respecto de los mamíferos destacar la musaraña común, el erizo común, el conejo, la liebre ibérica, el tejón, el zorro y el jabalí.
El interés de Cerro Pelado viene de que en el yacimiento paleontológico se descubrieron los primeros fósiles europeos de micromamíferos de la Era Terciaria, concretamente del Plioceno (hace 4 millones de años). Fue la primera Reserva Paleontológica Nacional.