Los entendidos en aceite de oliva virgen aseguran que en
el triángulo Monterrubio de la Serena, Cabeza
del Buey y Benquerencia de la Serena, se
encuentra una mancha de olivos productores de uno de
los mejores aceites del mundo.
El
aceite acogido a esta Denominación de Origen sólo procede
de olivos de las variedades CORNEZUELO y PICUAL o
Jabata. Los aceites son elaborados en almazaras
situadas en la zona de producción y con un 90% como
mínimo de aceituna de las citadas variedades.
Los aceites vírgenes de la Denominación de Origen
Aceite Monterrubio son de color amarillo-verdoso,
frutados, aromáticos, almendrados y con sabor ligeramente
picante y de gran estabilidad.
Otro factor, también causante de la buena calidad, es
la doble distinción que se realiza, a la hora de la
recolección, entre las aceitunas caídas al suelo y las
que se encuentran en el árbol, siendo éstas últimas
las que se utilizan para la elaboración del aceite de
oliva virgen. El tiempo que transcurre entre la recogida
y la posterior molturación de la aceituna, es otro factor
a tener en cuenta a la hora de elaborar un buen producto.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceite Monterrubio marcará cada año ese tiempo.
La
mayoría de los olivos fueron injertados en acebuches,
especie abundante en la zona de la Comarca de la Serena desde hace muchos años.
Este hecho, junto a que son olivares situados entre
sierras, hace que exista un microclima característico,
que influye notablemente en la calidad del producto
final.
Por
último señalar que la recogida de la aceituna se hace
de forma manual, directamente del árbol, aunque, últimamente
cada vez se emplea más la recolección mecanizada con
vibradores.