RUTAS TURÍSTICAS POR ESPAÑA MUNICIPIOS Y AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS  

Koinecommerce tienda online

 
 




ALMEDINILLA, municipio y ayuntamiento

  Localización en Google Maps Localización


El municipio de Almedinilla se encuentra situado en la provincia de Córdoba. La visita a este municipio nos hace soñar con el pasado. Un pasado que lo podemos contemplar en el poblado ibérico de El Cerro de la Cruz, y en la villa romana de El Ruedo a la entrada de la localidad.


Villa romana El Ruedo


Los objetos encontrados en las numerosas excavaciones están reunidos en un magnífico Museo Histórico-Arqueológico. El edificio es una antigua almazara y molino harinero. En el destacamos a Hypnos o Sommus, el dios grecorromano del sueño (siglo I).


HypnosDentro del Museo, en una gran sala y de forma muy didáctica se nos cuenta como se consigue sacar el aceite de las aceitunas. También podemos ver numerosos utensilios relacionados con el aceite de oliva. El Museo está pensado para las visitas de escolares.


Como se puede comprobar hablar de la localidad de Almedinilla (2.550 habitantes), donde se encuentra el Ayuntamiento, es hablar de arqueología. Sus yacimientos arqueológicos son famosos en Europa. Así, en sucesivas inauguraciones, el AlmedinillaAyuntamiento pondrá en marcha el Aula de la Naturaleza, el Aula de la Harina y del Cereal, el Centro de Artesanía Popular, Rutas de senderismo, Recorridos Etnobotánicos para estudiar el bosque mediterráneo y el Centro de recepción arqueológica e interpretación de la Villa Romana. Todo ello formará parte del futuro Ecomuseo del Río Caicena, que hará que la visita a esta localidad sea imprescindible. Aunque para el visitante preocupado por la cultura, la ecología y la gastronomía ya es fundamental una visita a la localidad de Almedinilla.


Museo Histórico-Arqueológico de Almedinilla.También destacamos el Arco de la Calle Molinos (unión de pared rocosa y casas). En la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, se guarda una imagen del santo del siglo XVII, atribuida a Alonso de Mena. Interesante es la visita a la cascada de El Salto del Caballo.


En la plaza del Ayuntamiento se encuentra la Torre del Reloj (año 1934).

Almedinilla, fiestas y gastronomía


Almedinilla (Iglesia de San Juan Bautista).A primeros de febrero se celebra La Candelaria. El 15 de mayo es la festividad de San Isidro. El 24 de junio se celebran las Fiestas Patronales de Almedinilla en honor de San Juan Bautista, donde aparecen y representan diversos mitos "Los Dácalos de Almedinilla". La Feria tiene lugar a mediados de septiembre.


En Almedinilla, saben que la gastronomía siempre ha estado relacionada con la cultura, y para colofón por ese paseo por el tiempo, casi todos los sábados del año se celebran las comidas y cenas romanas, partiendo del recetario de Marco Gavius Apicius (siglo I). En ellas se puede degustar, entradas y aperitivos, pescados, cochinillo con puerros y Garum. En la sobremesa se bebe el vino caliente mielado "mulsum" y se recitan textos por parte de los asistentes. Durante la comida se hacen diferentes representaciones teatrales. (Teléfono de reservas 957 703 317)


El municipio de Almedinilla forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el aceite de oliva virgen extra.


Se comercializa con la etiqueta de calidad de:


La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba

RUTAS TURÍSTICAS de la zona:

 

 




 

pie